...

Qué ver en Sanxenxo y alrededores: Los lugares más icónicos

Sanxenxo, conocido como el paraíso gallego, es un destino que cuenta con lugares icónicos. Sin embargo, muchos turistas se preguntan qué ver en Sanxenxo cuando viene por primera vez.

El municipio de Pontevedra cuenta con playas espectaculares, Iglesias únicas y lugares increíbles para disfrutar de su paisaje y gastronomía.

Para aquellos que nunca hayáis visitado Sanxenxo, vamos a recomendaros sitios que tenéis que ver en la localidad y sus alrededores. Tanto los imprescindibles, como recomendaciones que os sorprenderá.

¿Qué ver en Sanxenxo?

Sanxenxo es conocido por sus playas espectaculares, el paseo marítimo y diferentes rincones del municipio.

Te dejamos una selección de 6 lugares icónicos que tiene que ver si visitas Sanxenxo:

Iglesia de Sanxenxo

En el corazón del casco antiguo de Sanxenxo, aunque queda poco de su estructura original, se encuentra una de las iglesias más hermosas del municipio: la iglesia de San Xinés.  

Este templo fue construido a finales del siglo XV y, en sus inicios, estaba ubicado en la zona de Aldariz. Posteriormente, en 1670, fue trasladado al centro de Sanxenxo, donde se erige actualmente.  

A pesar de su tamaño reducido, la iglesia destaca por su aprovechamiento del espacio y por los detalles de su interior. Entre ellos, sobresalen la imagen de la Virgen del Carmen, con una aureola en forma de concha de vieira, la talla de San Ginés de Arlés y los retablos dedicados a la Virgen del Rosario y a la Virgen del Carmen. 

Qué ver Sanxenxo

Ermita y Necrópolis de la Lanzada

Ubicada al final de una de las playas más icónicas de las Rías Baixas, la Ermita de La Lanzada es conocida por su misticismo y por las leyendas que la rodean. Este templo es una parada imprescindible para quienes exploran los encantos de esta región gallega.  

Durante la noche del último fin de semana de agosto, la ermita se envuelve en un ambiente mágico gracias a un ritual ancestral. En esta fecha, numerosas mujeres se sumergen en las aguas del Atlántico junto a la capilla de Nosa Señora da Lanzada con la esperanza de concebir un hijo.  

El rito consiste en tocar nueve olas con el vientre durante el baño y luego acostarse en la «Cuna da Santa», una roca en forma de cama situada en el acantilado detrás de la ermita.

Esta tradición, transmitida de generación en generación, es parte esencial de la cultura local y atrae tanto a residentes como a visitantes que buscan experimentar la magia y la esperanza que encierra este lugar especial. 

Playa de Silgar

Lo que hace especial a la Playa de Silgar es su ambiente acogedor y la protección natural que ofrece frente al Océano Atlántico. Estas características la convierten en un lugar seguro y perfecto para que los niños disfruten del mar y la arena con total tranquilidad.  

A diferencia de las playas más apartadas de Galicia, Silgar es una playa urbana rodeada de edificios. Esto significa que tendrás a tu disposición restaurantes, cafeterías y otros servicios muy cerca, lo que aporta comodidad y practicidad durante tu visita.  

Además, la ubicación de las construcciones permite disfrutar de vistas espectaculares a la Ría de Pontevedra. Aquí podrás relajarte bajo el sol, rodeado de belleza natural, mientras escuchas el suave sonido de las olas rompiendo en la orilla. 

Mirador A Granxa

El Mirador da Granxa, situado en A Granxa y accesible desde la carretera C-550 que conecta Poio con Sanxenxo, es un lugar perfecto para disfrutar de vistas panorámicas inolvidables. Desde el pequeño apartadero y su balaustrada de piedra, se despliega un impresionante paisaje natural que cautiva a todos los visitantes.  

Desde su altura privilegiada, el mirador ofrece una vista única de la Ría de Pontevedra. Se pueden observar la punta de Santa Mariña, que separa las playas de Santa Mariña y Pampaído, y el encantador pueblo marinero de Raxó, con su puerto y playas como Xiorto y Maceiriñas, cada una con su propio encanto.  

Hacia el exterior de la ría, se distinguen el puerto de Aguete en el Morrazo y el puerto de Marín, mientras que hacia el interior se aprecia la Isla de Tambo y la desembocadura del río Lérez. Además, el tránsito de embarcaciones, desde veleros hasta buques mercantes, añade una dinámica especial a este paisaje lleno de belleza y serenidad. 

Puerto Deportivo

Sanxenxo es reconocido por su turismo de playa, pero también destaca por contar con uno de los mejores puertos deportivos de España. Este puerto dispone de 400 puntos de amarre y ofrece una experiencia náutica de primer nivel.  

Más allá de los servicios habituales, el puerto deportivo cuenta con una amplia zona comercial que incluye tiendas de equipamiento náutico, restaurantes y aparcamientos. Además, su espacio peatonal, de más de 8.000 metros cuadrados, lo convierte en un lugar perfecto para pasear mientras se disfruta de las vistas al mar.  

El clima templado durante todo el año y las extensas playas de la zona hacen de Sanxenxo un paraíso para los deportes acuáticos. Actividades como surf, vela, kayak, submarinismo y esquí acuático son solo algunas de las opciones para los amantes del mar. 

Qué ver y hacer Sanxenxo

Iglesia de San Pedro de Villalonga

La Iglesia de San Pedro de Villalonga es una obra arquitectónica de planta rectangular y diseño sencillo, cuyo atractivo radica en la pureza de sus líneas y la falta de adornos excesivos, lo que subraya su belleza sobria y auténtica.  

El templo cuenta con una sola nave, cubierta por un tejado a dos aguas. Su fachada principal es modesta, con una única ornamentación: una puerta en arco de medio punto, encima de la cual se encuentra un frontón que aporta un toque de elegancia al conjunto.  

El campanario, de estilo barroco, se erige majestuosamente a la derecha de la fachada, con un pináculo que le otorga un carácter distintivo. Además, tres dinteles que originalmente pertenecían a la iglesia están resguardados en el Museo Arqueológico de Pontevedra, como testigos de su historia.

¿Qué ver cerca de Sanxenxo?

Si ya has disfrutado de las playas y el ambiente de Sanxenxo, te sorprenderá descubrir que los alrededores de este encantador municipio gallego ofrecen una gran variedad de lugares interesantes para explorar.

Desde pintorescos pueblos costeros hasta impresionantes paisajes naturales, la región está llena de rincones con encanto y actividades que harán que tu visita sea aún más completa. En este apartado, te proponemos algunas de las mejores opciones para seguir explorando los alrededores de Sanxenxo, donde historia, naturaleza y tradición se combinan para ofrecer experiencias inolvidables.

Islas Cíes

Conocidas por sus impresionantes playas de arena blanca y aguas turquesas, las Islas Cíes son parte del Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas. La playa de Rodas, famosa por su belleza, es uno de los principales atractivos de las islas.

Desde Sanxenxo, es fácil acceder a las Cíes en ferry, lo que permite disfrutar de un día completo explorando sus senderos, playas y paisajes naturales. Además de relajarse en sus aguas cristalinas, los visitantes pueden recorrer rutas de senderismo que ofrecen vistas espectaculares de la costa gallega.

Sin duda, una escapada a las Islas Cíes es una experiencia única y un complemento perfecto para tu visita a Sanxenxo.

El Sendero de las Piedras Negras

El Sendero de las Piedras Negras es una de las rutas de senderismo más populares en los alrededores de Sanxenxo, ofreciendo a los caminantes una inmersión completa en la naturaleza gallega.

Este recorrido, que atraviesa paisajes de bosques, montes y costas, debe su nombre a las piedras de color oscuro que se encuentran a lo largo del camino, formadas por antiguos restos volcánicos.

Este sendero no solo es perfecto para los amantes del senderismo, sino también para los que buscan un paseo tranquilo en plena naturaleza, lejos del bullicio.

Visitar Combarro

Combarro, ubicado a pocos kilómetros de Sanxenxo, es uno de los pueblos más encantadores de Galicia y una parada obligada para quienes exploran la región. Famoso por su bien conservado casco histórico, Combarro está lleno de estrechas calles empedradas, casas de piedra y, especialmente, hórreos (graneros típicos gallegos) que se alinean junto al mar, creando una estampa única.

Qué ver en Sanxenxo - Combarro

Este pintoresco pueblo pesquero ofrece una atmósfera tranquila y auténtica, perfecta para pasear por sus rincones llenos de historia. Los visitantes pueden disfrutar de las vistas a la Ría de Pontevedra, probar mariscos frescos en los restaurantes locales y explorar los numerosos bares y tiendas de artesanía. Combarro es ideal para sumergirse en la cultura gallega, experimentar la vida costera tradicional y disfrutar de la belleza natural que lo rodea.

Visitar Cambados

Cambados, situada a pocos kilómetros de Sanxenxo, es una localidad con un gran atractivo turístico, conocida como la cuna del albariño, uno de los vinos más famosos de Galicia. Su casco antiguo, declarado conjunto histórico-artístico, invita a ser recorrido por sus calles empedradas, donde destacan las elegantes casas de piedra y las plazas llenas de encanto.

Uno de los principales puntos de interés de Cambados es la Plaza de Fefiñáns, dominada por el Pazo de Fefiñáns, un palacio del siglo XVII rodeado de un jardín impresionante. Además, la iglesia de Santa María y la zona portuaria, con su animado ambiente marinero, añaden carácter al pueblo.

¿Qué ver en Sanxenxo en un día?

Si solo tienes un día para explorar Sanxenxo, no puedes perderte su emblemática Playa de Silgar. Esta amplia playa urbana, con su paseo marítimo lleno de restaurantes y tiendas, es ideal para comenzar la jornada disfrutando del sol y las vistas al mar. Puedes dar un paseo por el puerto deportivo, uno de los más importantes de Galicia, y disfrutar de su ambiente animado mientras contemplas las embarcaciones.

A continuación, dirígete hacia el casco antiguo de Sanxenxo, donde podrás recorrer las calles estrechas y descubrir la iglesia de San Xinés, una joya arquitectónica del municipio. Desde aquí, puedes caminar hasta el mirador de Punta Vicano, que ofrece vistas espectaculares de la costa y la Ría de Pontevedra. Es un lugar perfecto para hacer una pausa y admirar el paisaje.

Para terminar el día, visita el puerto de Sanxenxo, donde puedes disfrutar de una cena con mariscos frescos en uno de los restaurantes con vistas al mar. Si te quedan energías, un paseo nocturno por la playa de Silgar es el cierre perfecto para un día lleno de belleza, historia y gastronomía gallega.

Ver otros posts

Reserva tu estancia

Selecciona días y ocupación
[forminator_form id="1717"]
Seraphinite AcceleratorOptimized by Seraphinite Accelerator
Turns on site high speed to be attractive for people and search engines.